Creado en 2013 por BID Lab, WeXchange busca estimular el potencial de crecimiento de las emprendedoras STEM en América Latina y el Caribe. WeXchange organiza un foro anual que brinda a las emprendedoras de la región la oportunidad de ampliar su red de contactos, acceder a mentores e inversionistas, recibir capacitación en temas clave para desarrollar sus startups, así como la posibilidad de participar en una convocatoria que reconoce a las emprendedoras más dinámicas e innovadoras de la región y les brinda la oportunidad de presentar sus startups frente a inversionistas internacionales y actores del ecosistema emprendedor.
En 2012, BID Lab decidió apoyar y promover activamente la participación de más mujeres en startups STEM. Tras innumerables llamadas telefónicas a emprendedoras, inversores, mentores y otros colegas de la industria, el enfoque de la intervención estaba claro: las emprendedoras necesitaban fortalecer sus redes de contacto.
WeXchange nació a partir de la idea de reunir en un mismo lugar a miembros de distintas comunidades de emprendedores, con tres objetivos:
- Reconocer y fortalecer a las mujeres emprendedoras.
- Conectarlas con mentores, inversores, modelos a seguir y otras emprendedoras exitosas.
- Incrementar sus oportunidades de éxito y acceso a financiamiento mediante la creación de una red de apoyo y la democratización de herramientas esenciales para su camino emprendedor.
Convocatoria anual para identificar a las startups STEM lideradas por mujeres más innovadoras y dinámicas de América Latina y el Caribe, para conectarlas con potenciales oportunidades de financiamiento.
Una representante de cada compañía seleccionada presenta su negocio ante inversores y actores relevantes del ecosistema emprendedor.
- Emprendedoras que lideran negocios innovadores con alto potencial de crecimiento en América Latina y/o el Caribe, interesadas en acelerar el crecimiento de sus compañías.
- Inversores interesados en la región.
- Mentores con experiencia asesorando compañías de la región.
- Expertos en el mundo del emprendimiento.
- Empresas e instituciones interesadas en apoyar la creación de empresas innovadoras lideradas por mujeres.
- Inspirarte, compartir y aprender de otras emprendedoras STEM como tú.
- Recibir asesoramiento personalizado y en grupo para resolver problemas clave de tu compañía.
- Establecer contactos con personas clave del ecosistema emprendedor.
- Asistir a sesiones de formación práctica impartidas por expertos
- Encontrar proyectos invertibles.
- Estar al día de las últimas tendencias en tecnología y modelos de negocio innovadores.
- Conocer a las compañías que se convertirán en los próximos casos de éxito en la región.
- Acompañar a una plataforma formada por talento que contribuye a la creación de riqueza y bienestar social en la región.
Escucha las historias de éxito y las lecciones aprendidas de mujeres emprendedoras en STEM.