WASHINGTON — BID Lab, el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, anunció una inversión estratégica de US$1,5 millones en la startup de tecnología financiera Aviva en México. Fundada en 2022, Aviva utiliza los quioscos impulsados por inteligencia artificial (IA) para ampliar el acceso de las comunidades desatendidas de todo el país a los servicios financieros.
Esta inversión, constituye la primera operación de venture debt de BID Lab en América Latina, un tipo de financiamiento que reciben empresas que ya cuentan con inversión de capital de riesgo (venture capital). Esto representa un hito estratégico para la institución multilateral y la posiciona para convertirse potencialmente en uno de los principales accionistas de capital de Aviva en el futuro.
Asimismo, refuerza el compromiso de BID Lab de apoyar a las empresas innovadoras y de alto crecimiento en la ampliación de su impacto, al tiempo que destaca los esfuerzos para fortalecer el ecosistema empresarial de México.
Aviva ofrece préstamos de hasta US$1.000 a individuos que viven en ciudades con menos de 500.000 habitantes donde el acceso a servicios financieros formales sigue siendo limitado. A través de sus quioscos, Aviva ofrece un proceso de originación de préstamos sin papeles, sin documentos, conversacional, que permite la incorporación al crédito en tan solo siete minutos. Mediante el uso de tecnologías como aprendizaje automático, visión computacional y procesamiento del lenguaje natural, Aviva transforma las conversaciones en datos para evaluar con precisión la solvencia crediticia en tiempo real, superando así los modelos de solicitudes de crédito convencionales basadas en formularios.
“Reconocimos cómo el innovador enfoque de Aviva combina las experiencias físicas y digitales para abordar directamente las barreras persistentes para la inclusión financiera en los mercados desatendidos. Aviva ha alcanzado un fuerte crecimiento y tracción en el mercado en los últimos años, y la financiación de BID Lab refuerza su compromiso con soluciones innovadoras escalables para las finanzas inclusivas”, dijo Magdalena Coronel, jefa interina de la División de Inversiones de Venture Capital de BID Lab.
Por su parte, Filiberto Castro, codirector general y fundador de Aviva, afirmó: “En Aviva, en lugar de imponer requisitos rígidos como comprobantes de empleo o extractos bancarios, les pedimos a los clientes que nos compartan sus historias. Sus experiencias importan; utilizando tecnología de vanguardia, las convertimos en valor tangible, brindando a nuestros clientes acceso a productos financieros de primera calidad”.
La financiación de venture debt de BID Lab apoyará a Aviva en la ampliación de su cartera de préstamos y la expansión de sus operaciones hacia otras zonas desatendidas de México. Actualmente, Aviva opera más de 70 quioscos y prevé llegar a 150 a finales de año. Hasta la fecha, la empresa ha recaudado más de US$16 millones en capital, lo que evidencia la firme confianza de los inversionistas en su modelo innovador y su potencial de mercado. Con el apoyo de BID Lab, Aviva aspira a atender un mercado de 70 millones de personas.
Este hito resulta especialmente relevante en el contexto de los esfuerzos más amplios de BID Lab por profundizar la colaboración con actores locales mediante la canalización de recursos hacia soluciones de gran impacto.
Acerca de BID Lab
BID Lab es el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Encontramos nuevas formas de impulsar la inclusión social, la acción ambiental y la productividad en América Latina y el Caribe. BID Lab apalanca financiamiento, conocimiento y conexiones para apoyar el emprendimiento en etapa temprana, desarrollar nuevas tecnologías, activar mercados innovadores y dinamizar sectores existentes. www.bidlab.org
Acerca de Aviva
Aviva es una startup de tecnología financiera que ofrece servicios financieros a 70 millones de personas que viven principalmente en pequeñas ciudades de México. Combina la visión computacional y la inteligencia artificial con una red de quioscos para ofrecer préstamos de entre US$100 y US$1.000. Fundada en septiembre de 2022 por Filiberto Castro, David Hernández, Amran Frey e Israel García, Aviva opera más de 70 quioscos en ocho estados mexicanos, ofreciendo productos de crédito premium enfocados en liberar el potencial de millones de personas que no cuentan con servicios bancarios. https://www.avivacredito.com/