La nueva edición del foro ofrecerá un espacio donde la innovación y la tecnología se unen para enfrentar los retos del desarrollo en América Latina y el Caribe.
WASHINGTON – El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) anuncia la edición 2025 de su Foro Global de Emprendimiento y Tecnología para América Latina y el Caribe - GET Forum (antes BID Lab Forum). Este evento insignia del Grupo BID se llevará a cabo en San Salvador, El Salvador, del 30 de noviembre al 2 de diciembre.
GET Forum es un evento global que brinda la oportunidad de obtener valiosas conexiones, inspiración y conocimientos prácticos reuniendo a inversionistas, desarrolladores de ecosistemas, CEOs de startups, líderes empresariales, funcionarios públicos, expertos sectoriales, representantes del Grupo BID y otros actores clave.
“GET Forum es una expresión del valor que el Grupo BID y sus aliados brindan a la región conectándole con el mundo, propiciando oportunidades de negocio y generando espacios para el intercambio de conocimiento, todo orientado a impulsar ecosistemas emprendedores y a catalizar inversión en soluciones innovadoras a retos del desarrollo”, afirmó César Buenadicha, jefe interino de la División de Desarrollo y Aceleración de Ecosistemas de BID Lab.
Este año, para impulsar aún más el avance de ecosistemas emergentes de innovación emprendedora y catalizar mayores inversiones en América Latina y el Caribe, se organiza el foro bajo un modelo público-privado junto al Gobierno de El Salvador, el Grupo Agrisal y el apoyo de más de 30 aliados patrocinadores.
La edición 2025 tiene tres pilares temáticos: oportunidades económicas a partir de la formación de talento, promoción de la inversión y el venture capital, y políticas para habilitar la innovación y el crecimiento.
La experiencia de tres días comienza el 30 de noviembre con la "Villa de Innovación GET Forum" en el Parque Cuscatlán, un espacio donde la ciudadanía podrá aprender en aulas abiertas, experimentar con nuevas tecnologías e inspirarse con historias e ideas emprendedoras. Luego, los días 1 y 2 de diciembre, tendrá lugar la conferencia de alto nivel en el Hotel Hilton San Salvador, a la par de plenarias, paneles interactivos, talleres de conocimiento aplicado, pitches de startups y espacios de networking.
GET Forum 2025 contará con más de 130 ponentes de más de 25 países, entre ellos referentes internacionales de la innovación y el emprendimiento como Andrés Bilbao, cofundador de Rappi, uno de los primeros unicornios de América Latina; Eric Acher, cofundador y socio director de Monashees, firma líder de venture capital en la región. También Siim Sikkut, ex director de información de Estonia y socio director en Digital Nation, reconocido por su experiencia en transformación digital gubernamental; Guy Nae, líder del sector público para Hispanoamérica en Google Cloud, experto en tecnología aplicada al desarrollo; y Jonathan Ortmans, fundador y presidente de la Global Entrepreneurship Network.
Adicionalmente estarán participando empresas y organizaciones de referencia global como Meta, Seedstars, Mercado Libre, Wayra/Telefónica, entre otras.
GET Forum apunta a tender puentes entre los sectores público y privado, América Latina y el Caribe y el mundo, y emprendedores e inversionistas para que se generen más soluciones innovadoras y con mayor impacto a escala en la región.
Para obtener la agenda detallada y más información sobre GET Forum 2025, visite www.getforumlac.org. Las consultas se pueden dirigir a [email protected].
Acerca del Grupo BID
El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) es la principal fuente de financiamiento y conocimiento para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Está compuesto por el BID, que trabaja con el sector público de la región y también impulsa al sector privado; BID Invest, que apoya directamente a empresas y proyectos privados; y BID Lab, que promueve la innovación emprendedora.