Skip to main content
impulsiONar - Innovación educativa en Brasil

impulsiONar - Innovación educativa en Brasil

impulsiONar – Innovación educativa en Brasil

Una iniciativa que redujo brechas de aprendizaje con soluciones EdTech, formación docente y nuevos modelos de compra pública en educación.

Brasil aerial view
Impulsiuonar logo
Transformando la educación con innovación

El programa impulsiONar, ejecutado por Quintessa y cofinanciado por BID Lab, Fundação Lemann e Imaginable Futures, se implementó entre 2021 y 2023 en Brasil con el objetivo de reducir las brechas de aprendizaje en redes municipales vulnerables mediante tecnología educativa, acompañamiento docente y un enfoque pedagógico innovador.

Mapa Brazil
Impacto en estudiantes y docentes

A través de una estrategia estructurada, el programa identificó 12 desafíos prioritarios del Sistema Único de Saúde (SUS) y convocó a más de 250 startups, promoviendo el co-diseño y validación de soluciones tecnológicas en entornos hospitalarios reales.

La iniciativa facilitó una colaboración inédita entre el sector público, empresas innovadoras y actores del ecosistema de salud, generando oportunidades de escalamiento y adopción efectiva de tecnología en políticas públicas.

Team brainstorming
Innovación en la compra pública y el ecosistema EdTech

Uno de los mayores logros fue la aplicación pionera del Marco Legal de Startups (MLS) en educación, que permitió a los gobiernos locales testear y adquirir soluciones tecnológicas de forma ágil, segura y transparente.

Además, impulsiONar aceleró startups educativas con enfoque B2G, varias de las cuales alcanzaron récords de uso y madurez para operar con el sector público, fortaleciendo el ecosistema GovTech educativo de Brasil.

El programa se consolidó como un modelo replicable de política pública, basado en innovación, tecnología y equidad, con alto potencial de escalabilidad nacional e inspiración regional.

Woman doctor working desk
Impacto y alcance regional

Los resultados trascendieron fronteras: instituciones en 10 estados de Brasil y 5 países de América Latina y el Caribe se articularon a través del programa, promoviendo la internacionalización de startups brasileñas y consolidando a inovaHC como referencia regional en innovación en salud pública.

Publicaciones
Implementación y aceleración de las edtechs B2G en Brasil

Lecciones aprendidas del programa impulsiONar en la aceleración e implementación piloto de cinco edtechs B2G en siete secretarías de educación municipales (2022-2023)

Explorar
Resultados de Piloto - impulsiONar

Este resumen ejecutivo presenta acciones, estrategias e indicadores de impacto del programa impulsiONar, en su edición piloto, entre 2021 y 2023.

Explorar
¿Cómo el gobierno puede testear soluciones Innovadoras?

Casos de uso del Marco Legal de Startups (MLS) en el programa impulsiONar para la prueba de recursos educativos digitales en la educación pública junto con el gobierno.

Explorar
Guía de Monetización

Esta Guía de Monetización tiene como objetivo orientar a las edtechs que desean definir estrategias de ventas dirigidas a gobiernos (B2G).

Explorar
Transformando los servicios públicos de Uruguay

La innovación abierta como incentivo del cambio

Aug. 21
test
Aug. 21
Acerca del proyecto

Proyecto financiado por BID Lab, Fundação Lemann e Imaginable Futures y ejecutado por Quintessa en Brasil.

Contacto: Carolina Ochoa

Página web

Historias de Impacto

Jump back to top