Skip to main content
Innovaciones en Servicios Públicos

Innovaciones en Servicios Públicos

Innovación en Servicios Públicos en Uruguay

ANII y BID Lab impulsan la innovación abierta en el Estado, mejorando la calidad de los servicios para la ciudadanía.

People walking sidewalk
Framework
Impulsando la innovación abierta en el Estado uruguayo

El proyecto guió a instituciones públicas en un recorrido estructurado de innovación, que comenzó con talleres de sensibilización y culminó en el desarrollo de soluciones GovTech para resolver desafíos prioritarios del Estado.

Este camino permitió instalar nuevas capacidades, movilizar al ecosistema y generar resultados concretos en la mejora de los servicios públicos.

Montevideo city
Líneas de Acción Estratégica

Para alcanzar su objetivo, el programa se enfocó en tres líneas de acción estratégicas:

  1. Promover la demanda de innovación en las entidades públicas responsables de proveer servicios a la ciudadanía.
  2. Dar visibilidad a oportunidades de negocio para innovadores, fomentando el codesarrollo de soluciones junto con quienes proveen esos servicios.
  3. Reducir el riesgo financiero de innovar, tanto para las instituciones públicas como para los proveedores de soluciones.
Public transportation Uruguay
Quiénes participan

Pueden acceder ministerios, direcciones, secretarías, intendencias, entes autónomos y organismos descentralizados que brinden servicios a la ciudadanía.

Sectores priorizados:

  • Vivienda
  • Transporte
  • Telecomunicaciones
  • Salud
  • Energía
  • Agua y saneamiento
  • Recolección de residuos
  • Medioambiente
  • Educación
  • Seguridad
Publicaciones
Transformando los servicios públicos de Uruguay

La innovación abierta como incentivo del cambio

Explorar
Transformando los servicios públicos de Uruguay

La innovación abierta como incentivo del cambio

Aug. 21
test
Aug. 21
Jump back to top