Skip to main content
GovTech in Latin America and the Caribbean

GovTech in Latin America and the Caribbean

GovTech en Latinoamérica y el Caribe

Impulsamos la colaboración entre gobiernos y startups tecnológicas para transformar los servicios públicos y mejorar la vida de las personas.

Abstract digital waves
Gente cruzando la calle ¿Por qué GovTech?
Gobiernos ante nuevos desafíos

Los gobiernos de América Latina y el Caribe enfrentan limitaciones para modernizar su gestión y responder a las crecientes demandas ciudadanas de servicios públicos más eficientes, inclusivos y de calidad.


La baja digitalización, la escasez de datos, la rigidez regulatoria, las restricciones fiscales y la falta de talento especializado obstaculizan la transformación digital del sector público y afectan la calidad de vida de millones.

man posting post its El rol de las startups
El potencial GovTech aún sin explotar

Las startups tecnológicas enfrentan barreras para colaborar con el sector público: altos costos de adquisición de clientes de los modelos B2G, largos ciclos de pago, falta de financiamiento y ausencia de estándares abiertos y soluciones interoperables.


Estas condiciones desincentivan la creación de soluciones GovTech que podrían transformar la gestión pública.

Man and woman in meeting Ecosistemas como respuesta
La oportunidad de los ecosistemas GovTech

La colaboración con empresas emergentes y los ecosistemas GovTech representan una solución clave para superar estas barreras , favoreciendo el aprovechamiento de todo el potencial de las soluciones de empresas tecnológicas emergentes y fomentando el escalamiento de su impacto.

Combined stamp illustration of LAB El rol de BID Lab
¿Qué hace BID Lab en el ámbito GovTech?

Desde BID Lab, impulsamos iniciativas que fortalecen la colaboración entre gobiernos y startups para escalar soluciones tecnológicas innovadoras.


Nuestro objetivo: mejorar la provisión, eficiencia, calidad y transparencia de los servicios públicos, con énfasis en poblaciones vulnerables y la resiliencia climática.

Publicaciones relacionadas
Transformando los servicios públicos de Uruguay

Sistematización del proceso desarrollado con lecciones aprendidas

Explorar
Health and Technology Ecosystem Development Toolkit

Resources designed to help innovation centers and hubs improve their structures and optimize their operations

Explorar
Implementación y aceleración de EdTechs B2G en Brasil

Lecciones aprendidas del programa impulsiONar en la aceleración e implementación de pilotos

Explorar
Resultados de pilotos con EdTGechs B2G en Brasil

Acciones, estrategias e indicadores del programa impulsiONar en su edición piloto (2021–2023).

Explorar
Casos de uso del marco legal de startups de Brasil

Casos de uso del Marco Legal de Startups en impulsiONar para pilotear recursos educativos digitales en educación pública.

Explorar
Guía de monetización de EdTechs

Orientación para emprendedores de soluciones educativas para gobiernos.

Explorar
Proyectos
GovTech LATAM Logo GovTech LATAM

Innovación abierta para resolver desafíos públicos junto a startups en América Latina.

Govtech Cordoba Logo Córdoba GovTech

Ecosistema Govtech local para modernizar servicios públicos y construir una ciudad inteligente.

Innovacion en Servicios Publicos logo Innovación en Servicios Públicos

Innovación abierta para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios públicos en Uruguay.

InovaHC logo inovaHC

Innovación abierta para transformar el sistema de salud público en Brasil y América Latina.

Impulsionar logo impulsiONar

Innovación educativa para cerrar brechas de aprendizaje en municipios vulnerables de Brasil.

Concurso de Innovacion Logo Concurso de Innovación para el Sector de Justicia

LegalTech para una justicia más accesible, eficiente y centrada en las personas.

Jump back to top