
América Latina y el Caribe (ALC) es una región joven, donde los mayores de 60 años representan – en promedio - un 11% de la población total. Sin embargo, se prevé que en las próximas décadas experimente el mayor ritmo de envejecimiento poblacional del mundo.
El envejecimiento de ALC traerá grandes desafíos para la región, y a su vez grandes oportunidades para el desarrollo económico derivadas de una longevidad más productiva.
Con el fin de crear sinergias y una mayor integración entre los que trabajan en la Economía Plateada, el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece este espacio para compartir lo último en temas de financiamiento, conocimiento y conexión.
Los adultos mayores representan una fuente de negocio para el sector privado, a través de la “economía plateada”. La inclusión financiera de este creciente segmento de la población generará oportunidades en toda la región.
¿Sabías que las personas mayores de 60 años generan más del 50% del consumo total en varias economías industrializadas? Este segmento de la población se está convirtiendo en un motor del empleo, crecimiento e innovación.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su laboratorio de innovación, BID Lab, han anunciado los resultados de su Convocatoria en economía plateada
Mapeo de actores y tendencias en América Latina y el Caribe
El envejecimiento como oportunidad para la innovación, el emprendimiento y la inclusión
Los recursos humanos son esenciales para asegurar la calidad de los cuidados a largo plazo
Según estimaciones de Naciones Unidas, en los próximos 30 años, el número de personas mayores de 65 años se doblará de 750 millones actuales a más de 1.500 millones
El sector de los cuidados de larga duración es una parte importante de la economía plateada.
En este informe se analiza el potencial de la Economía Plateada en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, centrándose en la cuantificación de la canasta de consumo de las personas mayores de 50 años
Este informe contribuye a la comprensión y gestión de la longevidad y las nuevas realidades intergeneracionales en Colombia, España, México, Perú y Uruguay
Esta publicación nace como iniciativa de brindar al mercado peruano una herramienta de consulta y práctica que apoye a toda persona de 50 años o más, que está pensando en emprender o desee potenciar su emprendimiento actual
La atención médica de los adultos mayores experimentará en Panamá cambios innovadores
“Yo estaba muy negativa. Me pasaba el día sola en mi casa y no hacía más que quejarme del dolor”, nos cuenta Amelia. “Pero una vez que ingresé me he ido recuperando.
Tiene como objetivo dar a conocer los desafíos y oportunidades que ofrece la economía plateada. Durante cuatro episodios se presentan casos de éxito y se da voz a expertos y actores que respaldan los esfuerzos de la comunidad de economía plateada, con el fin de continuar atrayendo a más actores innovadores y comprometidos con el impacto social para maximizar sinergias.
¡Forma parte de la economía plateada! ¡Acompáñanos en nuestras próximas actividades!





